Objetivo de la prueba:
Esta prueba nos va a servir para igualar estados acomodativos en ambos ojos.
Realización:
1) Previamente decir que esta prueba solo se realizará, si solamente si hay una diferencia de A.V entre cada ojo de 0,1 ó menos.
2) Partimos del subjetivo monocular que le hayamos realizado.
3) Miopizamos con +0,75 D en ambos ojos para relajar la acomodación.
4) Metemos los prismas de Risley 6 base superior / 6 base inferior ó 3 superior y 3 inferior ( como ustedes quieran) provocando una disociación de imagénes como en este ejemplo. (Esto es lo que vería el paciente en el foróptero).
5) El paciente verá doble verticalmente , y se le pregunta cuál de las 2 imágenes es la que más nitida ve.
6) Ponemos potencia positiva en la esfera, sobre el ojo que mejor vea la imagen , hasta alcanzar igualdad.
7) Si le paciente necesitase más de +0,50 D en la esfera para la igualdad de imágenes , es que su refracción final no está correcta y habrá que repetir el subjetivo monocular.
8) Si no hay igual borrosidad en ambos ojos, dejamos al ojo dominante con la visión más clara. (Con la foto de abajo, sabremos cuál es el ojo dominante guiñando un ojo.)
9) Para recuperar la fusión retiramos los prismas de Risley y daremos por concluida la prueba.
VÍDEO DE LA PRUEBA:
DESCARGA:
https://mega.co.nz/#!d0UxiLST!fm1pMCi-rhaBp1UrJW59ujEReSrY4nazXeLRzFEOSJM
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Jun | ||||||
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |