Partes de la biseladora:
1) Lector de montura/plantilla:
Aquí se leerá el aro de la montura estándar, pero si fuera una montura al aire se leería el talco/plantilla.
2) Muelas de desbaste:
Hay 4 tipos:
2a) CR39 / Policarbonato
2b) Mineral
2c) Bisel de la lente
2d) Pulido de la lente
3) Panel de control:
Desde aquí guardaremos los datos y mandaremos las órdenes a la biseladora.
Normalmente , tienen una memoria grande para ir rotando de los trabajos de ambas lentes, pero las biseladores antiguas no tienen esa facilidad de guardado y cambio de trabajo.
Puesto que tenemos que tener en cuenta , que nuestra futura máquina de trabajo será de calidad media-baja
4) Visor de centrado:
Aquí desplazaremos la lente según el ojo, los descentramientos, astigmatismo,etc
5) Bloqueador donde se coloca el útil de bloqueo:
Aquí colocaremos el útil de bloqueo con el adhesivo plástico , para pegar en la lente una vez esté ya marcada y orientada.
6) Orientador de lente :
Aquí colocaremos la lente, y comprobaríamos que la lente está donde debe estar.
A continuación, pegamos a la lente el adhesivo con el útil de bloqueo , y pasamos a desbastar nuestra lente .
VÍDEO ILUSTRATIVO
DESCARGA
https://mega.co.nz/#!59FkHKyS!JTqqSJMJBr7u5dTPlY83llmfPfqCxtimlBvomNcLsyQ
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Jun | ||||||
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |