Procedimiento:
1) Partimos del subjetivo en lejos y ajustamos la D.I.P (distancia interpupilar) para visión cercana.
2) Tendremos iluminación media-baja en la sala, porque al haber midriasis pupilar, aumenta la visión discriminativa.
3) Tendremos a 40cm el test con franjas negras verticales y horizontales.
4) Colocamos los CCF.
5) Preguntar al paciente qué lineas negras ve más nítidas, ¿Las horizontales o las verticales?
6) Si el paciente ve más nítidas las horizontales, existe un LAG o retraso acomodativo, por tanto adicionaremos en ambos ojos esferas positivas hasta igualar.
7) Si el paciente ve más nítidas las verticales , existe un adelanto acomodativo o LEAD , por tanto adicionaremos en ambos ojos esferas negativas hasta igualar.
*Muy importante: Si el paciente dice todo el tiempo que ve más nítidas las verticales, tendrá ‘preferencia vertical’ y se dará por inválida la prueba.
*Nota aclaratoria: Se considera ‘normal’ para gente no présbita +0.50 D de adición sobre su subjetivo en lejos.
VÍDEO DE LA PRUEBA:
DESCARGA:
https://mega.co.nz/#!Eh8HgYJZ!gZJpfnTUo1_q3AOQGBlvt0p-bE3h6s1Ntt0xLBY9T3M
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Jun | ||||||
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |