Objetivo de la prueba:
Entrenar reservas fusionales positivas y negativas , es decir, entrenar tanto la convergencia como la divergencia.
¿Qué es lo que entrenamos?
a) Entrenar RFP (Reservas fusionales positivas) : De lejos a cerca (Viendo más cercana imagen fusionada).
Observador => ROJO—->AMARILLO—->VERDE (Entrenamos la Convergencia).
b) Entrenar RFN ( Reservas fusionales negativas) : De cerca a lejos ( Viendo imagen más lejana fusionada ).
Observador => VERDE—->AMARILLO—->ROJO ( Entrenamos la Divergencia).
*Nota aclaratoria : Mejorías con esta prueba en 4 semanas para IC, siempre y cuando sea de forma regular.
Entrenando Convergencia:
(Perspectiva del paciente)
(Sólo debe ver una bola roja)
Forma de acercamiento:
1) Colocamos al paciente en la posición de observador, y le decimos que se fije en la bola roja y verá parecido a la imagen de arriba.
2) El objetivo es que el paciente llegue a converger a una distancia aproximada de 5-6cm hacia su nariz.
3) Puesto que el paciente le cuesta ‘converger’ , le colocaremos de inicio la bola roja en la posición de la cuerda donde no le ‘cueste’ al paciente fijar la mirada.
4) Le vamos acercando la bola roja hacia el paciente poco a poco , para que vaya forzando la convergencia.
5) Una vez llegado a su ‘tope’ , se le pide que aguante 5 seg y que repita el ejercicio varias veces si no está muy cansado.
Forma a ‘saltos’ :
Le decimos al paciente , siendo roja la primera bola , que vaya saltando de visionado de bolas aleatoriamente , partiendo desde lejos a cerca.
Entrenando la divergencia:
Forma de ‘acercamiento’ :
1) Colocamos al paciente en la posición de observador, y le decimos que se fije en la bola verde.
2) El objetivo es que el paciente llegue a diverger.
3) Puesto que el paciente le cuesta ‘diverger’ , le colocaremos de inicio la bola verde en la posición de la cuerda donde no le ‘cueste’ al paciente fijarse.
4) Le vamos alejando la bola verde hacia el extremo contrario de la cuerda poco a poco , para que vaya forzando la divergencia.
5) Una vez llegado a su ‘tope’ , se le pide que aguante 5 seg y que repita el ejercicio varias veces si no está muy cansado.
Forma a ‘saltos’:
Le decimos al paciente , siendo verde la primera bola , que vaya saltando de visionado de bolas aleatoriamente, partiendo desde cerca a lejos.
VÍDEO DE LA PRUEBA:
DESCARGA:
https://mega.co.nz/#!kk8xXL6S!Y2IucYzyjI0LX6yycgS7HLLLT42CQwxNqH23HhLWfQ8
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Jun | ||||||
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |