Objetivo:
Valorar la habilidad del sistema visual para realizar saltos bruscos de acomodación para una determinada distancia de forma eficaz, rápida y cómoda, bajo condiciones monoculares y binoculares.
Hay que aclararle al paciente , que en el primer momento que aclare la imagen del test que le colocamos en cerca, nos lo diga para hacer el cambio con el flipper.
El test en cerca se le coloca a 40cm.
Procedimiento:
FORMA MONOCULAR
1) Los flippers con los que realizaremos la prueba son de lentes de +2.00 D y -2.00 D .
2) Comenzaremos de forma monocular por el ojo derecho, midiendo los ciclos durante un minuto, y el otro ojo es ocluido.
3) Aclarar que un ciclo son una pasada de una lente de +2.00D y otra de -2.00D.
4) Pasamos al ojo izquierdo y repetimos el proceso, ocluyendo ahora el ojo derecho, y anotamos el resultado.
5) Si nos salen en monocular aproximadamente 10ciclos/min entra dentro de la normalidad.
DE FORMA MONOCULAR LE CUESTA EN:
POSITIVOS: Posible exceso de acomodación.
NEGATIVOS: Posible insuficiencia de acomodación.
NINGUNO: Posible inflexibilidad acomodativa.
FORMA BINOCULAR
1) Los flippers con los que realizaremos la prueba son de lentes de +2.00 D y -2.00 D , igual que antes.
2) Continuaremos de forma binocular, midiendo los ciclos durante un minuto.
3) Si nos salen en binocular aproximadamente 8 ciclos/min, entra dentro de la normalidad.
*Nota aclaratoria:
Los flippers nos valen de forma indirecta, para ver como están las reservas fusionales.
Si las reservas fusionales son bajas, puede dar lugar a tropias.
DE FORMA BINOCULAR LE CUESTA EN:
POSITIVOS: Posible insuficiencia de convergencia.
NEGATIVOS: Posible exceso de convergencia.
VÍDEO DE LA PRUEBA
DESCARGA
https://mega.co.nz/#!AxMRiLqb!nFB_zzyKzh_r8Psp6BxcfHwvh4OmhqPEbxTmNonqc64
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Jun | ||||||
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |