Procedimiento:
1) Primer hay que tener claro que el aparato solo trabaja en el sistema TABO.
2) El sistema TABO solo tiene de 0º hasta 180º y solo trabaja en fórmula bicilíndrica.
3) Colocaríamos la lente astigmática en el aparato y pondríamos nítidas ambas franjas del test ( primero una y anotamos, y después la otra y anotamos) y anotamos la bicíndrica que nos salga.
Ejemplo: BC: (-3,25)20º = (+2,50)110º
4) La bicilíndrica inicial la pasaríamos a esferocilíndrica negativa y positiva.
– Hemos cogido (+2,50) porque es la que tiene mayor valor algebraico.
-Tachamos grados de la bicilíndrica inicial.
-Puesto que hemos cogido (+2,50), restaremos (-3,25) con el (+2,50) , para calcular el cilindro negativo (-5,75).
-La esfera que colocamos en esferocilíndrica negativa (+2,50) es por tener mayor valor algebraico.
-Colocamos el eje de la esferocilíndrica a 20º , porque se coge aquí el eje de la esfera contraria en la bicilíndrica inicial.
-Para el otro eje de la esferocilíndrica positiva , es el contrario de la esfera de la bicilíndrica inicial.
-El cálculo de la esfera de la esferocilíndrica positiva, es la suma de (+2,50) con (-5,75) que da (-3,25)
-Para el cálculo del cilindro positivo de la esferocilíndrica positiva, es simplemente cambiar el signo del eje de la esferocilíndrica negativa. (+5,75)
Ejemplo:
EC(-): (+2,50)(-5,75)20º
EC(+): (-3,25)(+5,75) 110º
5) Si la receta dice que es cilindro negativo a 50º, cogeríamos nuestra EC(-) : (+2,50)(-5,75)20º /50º y cambiamos el eje por 50º y calculamos también la EC(+) : (-3,25)(+5,75)110º / 140º–> (50º+90º)
6) A partir de la EC(-) : (+2,50)(-5,75)50º con el eje cambiado, pasamos a la bicilíndrica final.
7) El proceso final sería tal que así:
EC(-) : (+2,50)(-5,75)50º
X
EC(+) : (-3,25)(+5,75)140º
(Hacemos el truco de la ”X” y cada esfera con su eje)
BCfinal: (+2,50)140º=(-3,25)50º
8) Metemos la cantidad de (+2,50) en el fronto y con el eje a 140º y giramos la lente hasta que se vea eso nítido.
9) En cuanto giremos la rosca al otro eje , ya saldrá nítido también.
10) Marcamos bien la lente y ponemos ”S” de superior arriba de la lente.
*Nota: Llevar cuidado con no moverla ni girarla ya .
VÍDEO ILUSTRATIVO
DESCARGA
https://mega.co.nz/#!hp0kRY5B!ctFCkS4_uKGBKeAXEBJD1cJ9pQt5UWBBdaGzL_wTLn4
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Jun | ||||||
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |