Procedimiento:
1) Escoger una montura grande para este tipo de lente, y si es posible de metal por si nos queda un poco justa la zona de lejos, puesto que con las plaquetas podremos ajustar la gafa.
2) La ‘T’ o TOP es lo que se toma de referencia en el montaje de bifocales.
3) ‘T’ en la lente, y en el ojo, el punto que hay justo debajo del iris.
4) Dht=(c/2) – DNPc (intermedia)
Descentramiento horizontal
Dvt=K – (B/2) ;
Descentramiento vertical
B=Es la distancia que va desde la zona superior del interior del aro hasta la zona inferior del aro de la gafa.
Y=K= Altura desde parte inferior del iris hasta la zona interior del aro de la gafa ;
Y=K=13mm como muy poco
c=calibre ; Ejemplo: 54[]16
c=a+d ; Ejemplo: a= 54 ; d= 16
4) Calculamos la adición en cerca:
Ad=P.cerca-P.lejos
Ejemplo:
P= -2.00D (lejos)
P= +0.50D (cerca)
Ad= (+0,50)-(-2,00)=+2,50D ; (Nunca puede ser signo -)
VÍDEO ILUSTRATIVO
DESCARGA
https://mega.co.nz/#!Nh0lGZbQ!sxnZ063Yg_l0-FeN5WkPbvWsoplwKKM4DV9Q7qPHu2Q
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Jun | ||||||
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |