Procedimiento:
1) Elegir una montura lo suficientemente grande para que cuando cortemos la lente , no nos quede ‘justa’ por la zona de cerca.
2) ”Y” tiene que tener como mínimo 21mm para no reducir mucho la zona de cerca
3) Algunos modelos tienen su adición a 12mm de la cruz de montaje.
4) ”Y” va desde la zona inferior del aro de la gafa hasta el centro pupilar.
5) Hay que medir la ”Y” y la DNP a ambos ojos.
6) Obtener los descentramientos de la lente teniendo en cuenta el diámetro minimo.
Ømin=2 x r.max+2
Dh= c/2 – DNP
Dv= y- B/2
7) La distancia de la lente al vértice corneal debe ser de unos 14mm.
8) La cruz de montaje debe situarse sobre ”P” (Pupila)
9) Las líneas horizontales que tiene la lente marcadas, deben quedar paralelas a la horizontal del frontal de la montura.
VÍDEO ILUSTRATIVO
DESCARGA
https://mega.co.nz/#!Y1NEVSSY!IVwrk0R-KLLv3eZY0aILhf1EqZ6_HTBF-hy92dWxjIg
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Jun | ||||||
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |