CARTAS SALVAVIDAS
Procedimiento:
1) El paciente se colocará la tarjeta ‘opaca’ a 40cm de distancia para entrenar convergencia.
2) El paciente podrá colocarse un puntero o bolígrafo delante de la tarjeta para favorecer la convergencia.
3) El paciente comenzará fijándose por los círculos con menor espacio entre ellos ( de menor a mayor dificultad).
4) Si queremos añadir dificultad al entrenamiento para mejorar la convergencia, nos acercaremos la tarjeta a 20cm en vez de a 40cm y repetiremos el ejercicio.
CARTAS SALVAVIDAS TRANSPARENTES
Procedimiento:
1) Estas tarjetas transparentes se usan para entrenar divergencia, pero no se obtienen tan buenos resultados como en el entrenamiento de la convergencia.
2) El procedimiento es el mismo que en el caso anterior, sólo que aquí colocaremos un puntero detrás de la tarjeta para facilitarnos el entrenamiento de la divergencia.
3) Mirando por detrás de la tarjeta (al puntero o bolígrafo) el paciente debe saber que hay 4 círculos (por la diplopia fisiológica). Una vez que el paciente ya sabe todo esto , se trataría de que fusionase los dos círculos centrales.
4) Al ser más difícil entrenar divergencia que convergencia con esta tarjeta, podríamos ayudar al paciente diciéndole que se acerque la tarjeta y se aleja el puntero o bolígrafo.
VÍDEO DE LA PRUEBA:
DESCARGA:
https://mega.co.nz/#!Rl0QUCTJ!OGUh43p2gYsWIJgZBhg8WHTZbCEaknM_kBhCZ0OaFAs
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Jun | ||||||
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |