Procedimiento:
– Test usado para ver tropias en pacientes poco colaboradores –
1) Tenemos que tener iluminación ambiente normal.
2) Poner el punto luminoso (linterna led o oftalmoscopio) a 40-50 cm del paciente y a la altura de los ojos.
3) Observar los puntos luminosos en la córnea del paciente.
4) Si los reflejos luminosos caen justo en pupila, será no estrábico.
5) Si los reflejos caen en diferente posición en cada ojo, el paciente presentará estrabismo.
Clasificaremos las desviaciones tal que así:
a) Caen en zona nasal : EXOTROPIA
b) Caen en zona temporal: ENDOTROPIA
c) Caen en la zona superior : HIPOTROPIA
d) Caen en la zona inferior : HIPERTROPIA
-En el borde pupilar : 15º
-En el iris: 30º
-En el limbo corneal : 40-45º
Desviación de 1mm= 7º
1º= 2 dioptrías prismáticas.
1mm= 22 dioptrías prismáticas.
6) Con esta prueba infravaloramos las ENDOS y sobrevaloramos las EXOS , porque la linterna led no es un buen estímulo acomodativo.
7) Anotar los resultados.
VÍDEO DE LA PRUEBA:
DESCARGA:
https://mega.co.nz/#!c8lmzIpB!cn-hZfA64vcwxnv_kKrpjRADf2IdciTbKJlSpODtGIU
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Jun | ||||||
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |