Tipos de gafas:
A) Pasta
-Utilizaremos el calentador por aire caliente para darle forma a la montura.
-Siempre que esté la montura nueva, se intentará montar en ‘frío’.
-Usaremos alicates para meniscar aros si el bisel no entrase bien y tuviéramos que dar forma a la montura.
-Usaremos los alicates de giro si la montura de pasta es más o menos redonda, y la lente no es astigmática.
Dificultad Fácil
B) Metálica
-Usaremos los destornilladores para apretar los aros de la gafa y que la lente entre.
-Alicates para ajustar las varillas.
-Rotuladores ”permanentes” de colores, para disimular posibles desperfectos en el montaje.
-Pintauñas para ‘tapar’ algún arañazo en el montaje de la montura.
Dificultad Fácil
C) Semiaro
-Hilo de nailon para ”sostener” la zona inferior de la lente ranurada.
-Tiras de plástico de envolver paquetes, para hacer de ”palanca” y meter la lente dentro del hilo de nailon.
-Ranuradora si no nos lo hiciese la biseladora .
Dificultad Media
D) Al aire
-Adaptadores para leer los talcos de la montura.
-Taladradora para hacer los agujeros en la lente.
-Lentes de policarbonato.
-Pulidora para la lente con bisel plano.
*Nota interesante:
No usar acetona para limpiar las marcas amarillas de un progresivo cuando ya esté montado.La limpieza debe ser antes o si no podríamos ‘lascar’ la lente.
Dificultad Difícil
VÍDEO ILUSTRATIVO
DESCARGA
https://mega.co.nz/#!IlsTVYLb!WiMvZegV3etFMzNg3bKzL-5VY-ahrJg_-UFtnfr9fJc
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Jun | ||||||
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |